En episodio 7 del Pógcar de La Repera, descubrimos el mundo del woman mentoring. “Woman… ¿qué?”
Que no cunda el pánico, titi, que a nosotras se nos quedó la misma cara cuando lo escuchamos por primera vez. Y para explicarnos de qué va esta movida, precisamente, tuvimos junto a nosotras a la mesa a nuestra maestra mentora de negocios, Mayte Carvajal.
Mayte (como habrás adivinado a estas alturas) es mentora, y vuelca toda su experiencia profesional en el mundo de los negocios en acompañar a emprendedoras, como tú y como yo, a cumplir sus metas.
Igual te estás preguntando ahora mismo: “¿Cómo voy a saber si necesito a una mentora de negocios?” Pues estás de suerte, titi. En este blog repasamos los temas más importantes del episodio del Pógcar en cuestión y, de paso, te explicamos cómo puedes saber si necesitas a una mentora para tu proyecto en este momento.
Vale, empecemos por el principio: ¿Qué es una mentora de negocios?
En el Pógcar, Mayte lo define así: “una consejera, una guía. Una persona que te acompaña, te ayuda y te guía en una parte de lo que sea a lo que tú te dediques en lo que tengas menos experiencia.” Aquí las palabras clave son “acompañar” y “experiencia.”
Una mentora te acompaña en el camino de tu emprendimiento. Es alguien que se interesa por lo que haces, cree en tu proyecto tanto como tú, y también quiere que consigas tus objetivos. Quizás no conozca los detalles más pequeños, pero siempre tiene el hilo conductor de tu negocio en mente.
La otra palabra clave es la experiencia. Cuando empiezas a trabajar en un nuevo mercado, es normal que no tengas mucha idea de la competencia, de cómo conseguir clientes o llegar a más personas. Aquí puedes buscar a una mentora que ya haya trabajado en el mismo mercado que tú, para guiarte.
Pero la experiencia de una mentora también puede ser a nivel más general, de negocio, para ayudarte a resolver dudas sobre cómo manejar los ingresos y gastos, tus empleados (si los tienes) y planificar de cara al futuro.
¿Por qué contar con una mentora de negocios para tu proyecto?
Una mentora de negocios aporta su propia experiencia a tu negocio. En muchos casos, empezamos nuestros chiringuitos rurales sin saber mucho del tema, solo con una idea Y no hay nada malo en eso: Nadie nace sabiendo y a emprender se aprende emprendiendo.
Con el paso del tiempo, vamos definiendo nuestro proyecto, aprendemos cómo funciona el mercado y qué es lo que quiere nuestro cliente. Es decir, aprendemos cómo vender nuestros productos y servicios.
Pero una mentora ya ha pasado por esta primera fase del negocio tan complicada. Y no solo una vez, sino que ha visto (y vivido) muchos casos de otras emprendedoras, y sabe lo que funciona y lo que no.
En conclusión: Una mentora de negocios te guía por el camino con menos desvíos para hacer tu negocio rentable (o cualquier otro objetivo que quieras conseguir con tu negocio).
Ya sabes lo que le gustan a Tam las encerronas, y en esta ocasión no solo Raquel y Belén venían sin tener ni idea de quién era la maestra, sino que sorprendimos a la propia maestra invitando a una de sus mentorizadas: María, de Masper Comunicación, nuestra maestra webmaster (Episodio 2). María nos cuenta de primera mano su historia y cómo su chiringuito rural ha evolucionado gracias al acompañamiento de Mayte.
¿Qué hace una mentora de negocios por tu emprendimiento?
Una mentora te ayuda a descubrir los pasos que tienes que dar con tu negocio para conseguir tus objetivos (sean los que sean).
Como una mentora tiene una visión global de tu movida desde fuera, te puede ayudar a analizar esas cosas que haces cada día, pero que, de una forma u otra, no te acercan a tus metas.
Para que te hagas una idea, una mentora te puede ayudar con tareas como:
Planificar la visión de tu empresa
Tener a tu lado a alguien que tiene una visión global de tu empresa puede ser muy útil si sientes que vas corriendo de un lado a otro apagando fuegos (venga, que levante la mano quien no se haya visto así en algún momento de su emprendimiento).
Tener tu propio negocio es complicado, puesto que tienes que atender a los clientes, pero a la vez también tener un ojo puesto en el futuro para pensar en nuevos productos y servicios, y en cómo vas a venderlos. Una mentora te puede ayudar a mantener la visión de futuro, y guiarte paso a paso en el camino.
Compartir su red
Gracias a su experiencia, una mentora tiene una red bastante grande de profesionales a su alrededor. Esto te puede ayudar a encontrar nuevos clientes, pero también puede ser muy útil en el momento en que buscas a alguien de confianza para ayudarte con cualquier tarea relacionada con tu empresa.
Cambio de mentalidad
Muchas emprendedoras “novatas” venimos de haber trabajado por cuenta ajena. Y claro, cuando empezamos nuestra aventura emprendedora, uno de los primeros obstáculos con los que chocamos es la mentalidad. Como ya sabrás (o no) a estas alturas, ser emprendedora requiere otra forma de pensar, porque te conviertes en tu propia jefa. Y una mentora te puede guiar en esa transición de empleada a jefa.
¿Cómo encontrar a una mentora de negocios?
Si vas a buscar a una mentora para tu negocio, una de las cosas a tener en cuenta es la confianza (esa “chispa”) que sientes hacia esa persona. Más allá de la experiencia que tenga o las emprendedoras a las que haya ayudado durante su trayectoria de mentora de negocios, eres tú, y solo tú, quien tiene que sentirse a gusto con esa persona que va a acompañarte.
Al final, vas a compartir con ella tus dudas, tus ideas y los planes de futuro de tu negocio. Mejor tener a tu lado a alguien con quien sientas que puedes trabajar, en quien puedas confiar y que sientas que te comprende.
Otro tema importante es que puedes buscar a una mentora que te ayude en esas áreas donde ahora mismo “te falte algo”. Por ejemplo, no busques a alguien que te va a ayudar a vender más, si todavía no tienes las bases de tu negocio y tus productos bien definidos.
Una mentora de negocios solo es el primer paso
Una mentora solo te puede guiar desde su propia experiencia, y la clave es buscar esa experiencia que te falta ahora mismo en tu negocio.
Tener a una mentora a tu lado es una oportunidad para crecer en tu emprendimiento. Es tener a alguien a tu lado para esas dudas que te quitan el sueño por la noche. Es tener a una guía que te marca los pasos, cuando ya no sabes por dónde ir o cómo llegar hasta tus metas. ¿Suena bien, eh?
¿Tienes alguna duda sobre si una mentora de negocios es o no lo que necesitas ahora mismo? Déjala en comentarios y te respondemos, titi.