Cumplir un año como emprendedora es algo que hay que celebrar, porque esto de emprender no es tarea fácil, y porque los logros siempre hay que celebrarlos, titi. Y oye, qué mejor que hacerlo con tu tribu de emprendi-amiguis molonas, ¿o no?
Así que SABÍAMOS que queríamos montar algo gordo para el primer cumpleaños de La Repera. Y es que había mucho que celebrar y, además, queríamos poner caras a todas las titis de nuestra comunidad.
Dicho y hecho: El 1 de octubre nos reunimos, nos abrazamos fuerte, lloramos y reímos… en el primer SARAO de La Repera.
¿Un evento presencial para una comunidad online?
Vale, es verdad que desde La Repera apostamos por lo digital. Pero también sabemos que un buen achuchón en persona cura muchos males, y nos da las fuerzas necesarias para seguir adelante con nuestros chiringuitos rurales.
Así, en el día en que cumplimos 1 añito desde ese primer episodio del Pógcar, nos reunimos en el primer sarao de La Repera, en Sacramenia (como no podía ser de otra forma). La idea era crear un espacio para celebrar nuestra comunidad, y crear oportunidades para que nuestras titis se conocieran.
Y qué sonrisa se nos puso en la cara a Tam, Raquel y a Belén (y también al becario, Fer), cuando vimos que nuestras titis, muchas de ellas sin conocerse o ponerse cara, se ponían a presentarse y hablar entre ellas, ¡ya en el desayuno! Un desayuno, por cierto, a base de productos locales y de algunas de las titis (un señor desayuno, eso es lo que fue).
La grabación del Pógcar en vivo
Después del desayuno, pasó lo que tenía que pasar: el Pógcar. Grabamos el primer episodio de la segunda temporada en vivo. Por primera vez, teníamos público delante. Raquel no dejaba de mirar a todas las titis desde el escenario, y Belén se ponía aún más nerviosa. Entonces, para calmarnos un poco, hicimos un ejercicio.
Venga, imagínate que estás en la sala con nosotras. El Pógcar ha empezado, ya hemos grabado la intro, y ahora te pedimos algo que a veces se hace difícil: tomarte un momento para ti. Cierra los ojos y respira. Respira. De repente, escuchas una canción, sobre darte tiempo, sobre darte permiso para ser tú. Esta fue nuestra primera sorpresa, las chicas de Aikyam Voces con Alma tocaron una canción preciosa en vivo. Piel de gallina, titi.
Aprendiendo sobre negocios sociales
Nuestra siguiente invitada en el Pógcar fue Inés García, de Alma Natura. Por si aún no lo conoces, Alma Natura es un proyecto que quiere mejorar la calidad de vida en el mundo rural a través de la creación de empleo y el desarrollo de proyectos. Apoyan a las emprendedoras rurales como tú y como yo con sus negocios. Fue con Alma Natura (y su proyecto “Gira Mujeres”) donde la idea de La Repera como negocio social se empezó a forjar.
Changarrillo: Un negocio social tiene como enfoque mejorar su entorno más cercano. O, como nos dijo Inés, “La idea de La Repera es que, cuando mejor puede irle a La Repera, es cuando la gente de los pueblos cuenta sus historias de éxito”.
La nueva imagen de marca de La Repera
Después de hablar sobre nuestros inicios, había llegado la hora de mostrar cómo hemos cambiado nosotras en el último año. Para empezar, tuvimos a Sara Martín, de Dándole Vueltas, nuestra Maestra de la Identidad Visual. En el episodio 6 de la temporada 1, tuvimos con nosotras a Sara para explicarnos todo sobre la imagen de marca. Y en el sarao, Sara explicó cómo ha trabajado nuestra nueva marca.
Para el nuevo logotipo, por ejemplo, Sara combinó dos ideas diferentes que tú y yo reconocemos del día a día: el sol (la vida del pueblo) y la rueda del carro (el movimiento en los pueblos). Y así llegamos a esta nueva imagen de marca maravillosa.
¡La nueva web! Y el Mercado de La Repera
Claro, después de tener la imagen de marca, todavía faltaba un paso: la nueva web. Para presentárnosla, invitamos a Maria de Masper Comunicación Digital, Maestra Webmaster y autora la web que visitas ahora. ¿Te sueña María? En el episodio 2 del Pógcar nos habló sobre el mundillo de las páginas web.
Bueno, titi, ya que estás en la web, echa un vistazo a nuestra nueva casa virtual. ¿Qué te parece?
Pero María también nos ayudado a crear el Mercado. Es el primer mercado online de emprendedoras rurales. A través del mercado de La Repera, puedes darte a conocer y vender tus propios productos (y servicios). Además, el proceso de subir productos es tan fácil que cualquiera de nosotras puede subir sus productos o servicios. Ya nos lo dijo Raquel: “Si yo lo he podido subir, todo el mundo puede subir sus productos.”
¿Tienes curiosidad? Echa un ojo al Mercado.
Trasmitiendo el valor de lo que hacemos
Subir productos al Mercado está muy bien, pero también tenemos que saber cómo venderlos. A veces nos entran las dudas, y viene la Vinagres a decirnos que cómo nos atrevemos a pedir tanto por ese producto o servicio. Y nos quedamos sin respuesta porque… ¿cómo podemos vender un producto o servicio si no podemos explicar su valor?
Para ayudarnos a reconocer el valor de lo que hacemos, nuestra maestra copywriter (o popy, como decimos por aquí) Sara de Letras Voladas, acudió al rescate. Ya tuvimos a Sara con nosotras en el episodio 3 del Pógcar, para explicarnos todo, todo, sobre qué es el copywriting.
A través de un ejemplo, Sara nos enseñó el poder que tienen las palabras para cambiar la perspectiva y destacar el valor de nuestros productos y servicios. Imagínate que estás de camino a casa. Es diciembre, hay un poco de niebla. En un pueblo donde paras a echar gasolina, te encuentras a una mujer haciendo autostop. En un cartel, lleva escrito el nombre de un pueblo, Sacramenia, el destino de tu viaje. ¿La llevas?
Suponemos que no. El nombre del pueblo no nos dice nada sobre su “porqué”, sus razones para ir allí. Ahora, imagínate la misma situación, pero las palabras en el cartel han cambiado. Ahora dice: “Voy a casa por navidad y no he visto mi madre en años”. Ahora entendemos de dónde viene, ahora nos podemos identificarnos con su situación. Pues… lo mismo pasa con nuestros productos y servicios, titi.
Nuestra mentora de negocios y los datos
Hablando de perspectiva, después de Sara, invitamos a Mayte Carvajal, nuestra maestra mentora de negocios. Mayte nos explicó todo sobre lo que es una mentora de negocios en el episodio 7 del Pógcar.
Mayte se vino al Sarao preparadísima con datos para mostrar cómo vamos en La Repera. Porque a veces, titi, tenemos una idea, pero sin datos solo nos imaginamos cómo son las cosas. En cambio, con datos, podemos ver cómo vamos creciendo de verdad.
¿Sabías que…?
- En el primer año de Pógcar hemos conseguido 6000 escuchas en varias plataformas. Casi 6 personas al día, titi. Ahí es nada.
- Hemos conseguido 1300 seguidores en redes sociales de forma orgánica (vamos, sin pagar por publicidad en Facebook o Instagram).
- Tenemos una newsletter, la Gacetilla con 300 suscriptores (si aún no estás suscrita, ya estás tardando).
- Y hemos tenido 80.000 impresiones en redes sociales. Titi, durante el primer año, 80.000 personas han visto contenido de La Repera en sus redes sociales.
Nada mal, ¿no? Y todo gracias a ti.
El Kit Digital para impulsar nuestros chiringuitos rurales
Nuestra última invitada del día fue Rosa Matías de ConectaPymes, para recodarnos la oportunidad del Kit Digital en nuestros chiringuitos rurales. Ya tuvimos a Rosa con nosotros en el episodio 9 del Pógcar.
Por si aún no has oído hablar de esto, titi, el Kit Digital es una oportunidad para autónomos/as (y sabemos que, entre nuestras titis, hay más de una autónoma…), para digitalizar sus negocios.
Durante el Pógcar, salió la gran pregunta: ¿cuándo va a salir todo esto del Kit Digital? Rosa nos contó que se esperaba que la ayuda para autónomas saliera en diciembre. Pero, desde entonces, las cosas han cambiado. La fecha para pedir tu Kit Digital es el 20 de octubre. Así que… ya puedes pedirlo y digitalizar tu negocio.
Networking, bingo y unas cuántas risas
Después de tanto Pógcar, dejamos el espacio a nuestras titis para que hablaran entre ellas, se conocieran e hicieran networking, a la vez que disfrutaban de una comida a base de productos de la zona.
Y así pasamos la tarde, hasta que concluimos nuestro primer Sarao con un bingo con premios de todas nuestras titis. Y anda que no se puso contenta la señora ganadora del bingo, Laura de “Las Cosas del Querer”, llevándose todos esos regalinchis a su casa…
¿Te has perdido nuestro Sarao y quieres saber cuando va a ser el siguiente? Pues suscríbete a la Gacetilla y siempre estarás al tanto de toooodo lo que hacemos en La Repera.